Una organización para fomentar el encuentro y colaboración entre mujeres latinas estudiando o trabajando en áreas STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) que hayan emigrado a los Estados Unidos de América.
En América Latina, las mujeres representamos sólo un 35% de los estudiantes en áreas STEM (Fuente: World Bank Gender Data Portal).
A nivel de Profesor, en Estados Unidos, las mujeres latinas representamos menos del 2.5% del profesorado contando todas los áreas y disciplinas de investigación (National Center for Education Statistics). Sumado a la baja representación, las mujeres latinas y negras en STEM reciben un salario 37% inferior a los hombres en trabajos similares (AA of University Women).
En Estados Unidos de América, sólo el 0.0051% de la fuerza laboral total en STEM somos mujeres latinas.
Del 17% total de hombres y mujeres hispanoaméricanos trabajando en STEM, el 3% son mujeres (Fuente: PEW Research Center).
¡Queremos cambiar esta realidad!
Nuestro objetivo principal es la promoción de una red de colaboración científica y personal de mujeres migrantes, y sus familias,
en los Estados Unidos de América.
Queremos fomentar la colaboración científica entre nosotras a través de la creación de un directorio público, permanente y de auto-integración que permita una búsqueda fácil
de la científica y su área de especialización y contacto, además de organizar encuentros bi-anuales para facilitar la comunicación directa e identificación de las necesidades
prioritarias de nuestra comunidad.
Contesta este cuestionario
para que unirte a nuestra lista de contactos
Comenzamos como un pequeño grupo de amigas buscando cambiar la realidad de las Latinas en STEM en Estados Unidos, con la idea de generar
comunidad entre nosotras, brindar oportunidades y apoyo a más mujeres latinas que tengan deseos de migrar, pero también incentivar a las
nuevas generaciones de mujeres científicas
Para que más mujeres latinas podamos encontrar nuestro camino como científicas, es necesario visualizar no sólo nuestro trabajo, sino también nuestro camino personal para hacer ciencia.
Gracias a las más de 50 científicas latinas que participaron en el encuentro en California este Octubre de 2024! Su contribución hizo de esto un encuentro único.